Cuando acabas de ser madre, si bien es el momento más hermoso y significativo, estamos inmersas en una montaña rusa, las hormonas revolotean, muchas veces causando estragos a nivel anímico y emocional, la llegada del nuevo bebé, ya sea si es el primero o si ya tenemos otros hijos, supone una gran demanda, estrés y cansancio. Seguir leyendo
Mitos de la Lactancia Materna
En la actualidad existen una gran cantidad de mitos que rondan la lactancia materna, algunos de ellos transmitidos de generación en generación, y otros muchos avalados (y potenciados), por grupos con interés económico, a los que poco les conviene que se desmitifique al respecto. Seguir leyendo
Carta a una mamá primeriza
«Querida mía. Nunca me ha gustado la palabra primeriza… Suena a asustadiza. Inexperta. Novata. Principiante… Incapaz.
No sé en qué momento se volvió moda llamar a las primíparas como “primerizas”. Según la Real Academia de la Lengua Española, esta palabra se define como: Seguir leyendo
Peso del bebé amamantado, la valoración más allá de lo biomédico
El peso del bebé amamantado suele ser un dolor de cabeza para los padres, sobre todo cuando un profesional de la salud te indica que el bebé no está «subiendo lo suficiente». Se nos viene el mundo abajo y muchas veces olvidamos los factores más importantes. Seguir leyendo
«Mi instinto de mamífera no me dejó descansar», la historia de Fátima
La historia de Carla, una amiga muy querida, y su hija Fátima, es realmente un ejemplo de que con paciencia, amor y dedicación todo es posible.
Fátima nació a las 30 semanas de gestación en Abril del 2014, luego de una cesárea de urgencia. Pesó 1,520 kg. Su ejemplo de superación es un aliento para todas nosotras. A continuación te dejo su relato… Seguir leyendo
Cómo aumentar la producción de leche materna
En esta ocasión hemos invitado a Claudia Pandelara, asesora de lactancia, que nos hablará de cómo aumentar la producción de leche materna.
Ésta es una de las consultas más frecuentes acerca de lactancia materna (si no es que la más frecuente).
Lo primero, es preguntarnos por qué crees que debes aumentar tu producción. Seguir leyendo
Infusiones y alimentos para aumentar la producción de leche
Infusiones y alimentos para aumentar la producción de leche
Realmente sirven?
Los mitos populares mencionan una gran cantidad de infusiones y alimentos que podemos ingerir para que aumente nuestra producción de leche: malta con huevo, cerveza, avena, quínoa, hinojo, fenogreco, y un largo etcétera. Seguir leyendo
El cólico del lactante puede tener un origen emocional
(Les dejo el artículo publicado originalmente para la revista Mamadre)
En esta etapa que me está tocando transitar como madre, y ligado a la labor que desempeño en el acompañamiento a otras mujeres, he leído e investigado acerca de muchos temas, y el de los cólicos me llama profundamente la atención, pues es motivo de consulta habitual en madres recientes. Seguir leyendo
Intolerancia a la lactosa o aplv?
La siguiente entrada es una copia de un artículo que escribí hace un año para mi amiga Gabriela Narvaez del blog Ciaomamma. No pretende ser una tesis sobre alergias o intolerancias, lejos de ello, lo que se busca es simplemente diferenciar intolerancia a la lactosa y aplv, puesto que incluso algunos profesionales hablan con los términos equivocados. Hay una compilación de datos de varias fuentes, descritas al final del presente artículo. Seguir leyendo
25 Frases que no debes decir a una mujer que da el pecho
A que estás de lo mejor, chocha con tu lactancia y no falta el desubicado que te sale con una de estas frasecitas, o peor aún, cuando lo estás dando todo, atravesando por alguna dificultad y te coronan el momento. Seguir leyendo