Los niños menores de 1 año de edad no deberían consumir jugos de fruta, y los que tienen entre 1 y 3 años deberían hacerlo con mucha moderación, según la nueva recomendación de la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP por sus siglas en inglés). Seguir leyendo
Autor: Paz Abascal Martel
Pecho gigante aparece en las calles de Londres
Los habitantes de la cuidad de Londres, específicamente del barrio de Shoreditch, se han encontrado esta semana con una particular visual. Seguir leyendo
Frases más divertidas acerca de la lactancia
Sin ningún lugar a dudas, si estás amamantando o ya lo has hecho, has oído alguna frase que te ha hecho reír por no llorar, que se suman a las 25 Frases que no debes decir Seguir leyendo
Segunda lactancia, investigación establece que son más exitosas
Segunda lactancia, todo un reto eh?. Cuando una mujer se enfrenta a problemas en su lactancia que la hacen abandonar e introducir leches de fórmula, Seguir leyendo
Agitación del amamantamiento. Qué es?, cómo manejarla?
Agitación…te suena?…
Cuando ya atravesaste por las dificultades iniciales, ya estabas disfrutando tu lactancia y encima te formaste para apoyar a otras mujeres, es difícil pensar que algo más emergerá de las sombras Seguir leyendo
Cómo es un bebé que toma pecho?
Un bebé que toma pecho es un bebé agradecido, un bebé contento, cuyas necesidades han sido oídas y satisfechas. Un bebé de pecho es un bebé sano, sociable, inteligente. Es un bebé que ha generado apego profundo y un lazo indestructible con su madre.
Pero también los bebés de biberón. Seguir leyendo
Leche de fórmula, por qué es tan difícil dejarla?
Hace tiempo me viene dando vuelta en la cabeza esta pregunta…por qué es taaaan difícil dejar la leche de fórmula?. He observado madres que se aferran a ella, independiente de los motivos por los que se haya tenido que introducir. Muchas de ellas, aún sabiendo que no es lo mejor. Hablo en particular de madres que saben que existe ayuda y la posibilidad de dejarla a un lado, o incluso de casos en los que no es para nada necesaria. Pues para la gran mayoría de los casos de madres que se asesoran, retirar la fórmula no es para nada complejo, siempre que se guíen por un buen profesional. Seguir leyendo
Te has cuestionado si eres lo suficientemente buena madre?
Yo a diario, y creo que es algo que ciertamente viene de la mano de la maternidad, es como el paquete indeseable que viene por añadidura cuando somos madres, Seguir leyendo
Abandono o fracaso de la lactancia, las 14 causas más comunes
Antes de empezar, me gustaría aclarar que el término “fracaso”, se define como el resultado adverso de algo que se esperaba sucediese bien, por lo que, objetivamente, se habla de la lactancia cuando no ha resultado, es decir, cuando el bebé termina tomando mayoritariamente o exclusivamente fórmula antes de los 6 meses, y no de un fracaso como madre. Seguir leyendo
Nadie salva tu lactancia más que tú
Hoy quiero hablar de lo importante que me parece que las mujeres tomemos las riendas de nuestro cuerpo, nos informemos y nos hagamos parte de todo cuanto nos pasa. Hablo sobre todo de los procesos propios de la mujer y que hoy nos han arrebatado, como lo son parto y lactancia. Nadie salva tu lactancia más que tú. Seguir leyendo